top of page

#PandaLiterario: No Logos

  • Ivan Tabora "PandaExistencialista"
  • 10 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

No Logos, escrito por la periodista canadiense Naomi Klein, es un libro considerado la biblia del movimiento antiglobalización (o globalización alternativa), en donde se habla de ese lado oculto de las marcas y de las transnacionales que muy pocas persoas conocen.

El libro toca varios aspectos de las marcas:

1. Nos habla de como las empresas se dedican a crear y a mejorar sus marcas a tal grado que nos hacen creer (con toda su publicidad y propagando) que esas marcas son imprescindibles en nuestras vidas, utilizando logos muy bien desarrollados como el Just Do It de Nike etc.

2. Se explica como las marcas quieren estar presentes en todo los aspectos de la vida y una de la formas de hacer esto es a través de promocionar o publicitar eventos deportivos, musicales e incluso eventos culturales, pero no solo es sino que muchas veces llegan a eclipsar esos eventos, donde los protagonistas pasan a un segundo plano y las marcas pasan a ocupar sus lugares.

3. También nos explican como actúa la dinámica del libre comercio y/o de la globalización: Las empresas se dedican exclusivamente al aspecto de las marcas dejando la fabricación en segundo plano, en donde se le delega esa función a contratistas que buscan alguna fabrica (maquila, zona de procesamiento de exportaciones etc.) donde fabricar los productos.

Esas fabricas de desarrollo de los productos se instalan en países del tercer mundo y donde las condiciones laborales son las peores. Los trabajadores por lo general son mujeres jóvenes, donde se les paga una miseria (en algunos lugares se les paga menos de 2 dolares el día laboral), las jornadas laborales son super extensas, en algunas partes son de hasta 14 horas, se violentan sus derechos laborales y es ilegal hacer algún sindicato o protestar, las mujeres embarazadas se llevan la peor parte ya que no se les reconocen sus derechos maternales, incluso muchas mujeres cuando quedan embarazadas son despedidas, otras mujeres le han tocado tener el hijo en la fabrica, hubo un caso extremo donde una mujer dio a luz en la fabrica y termino ahogando a su bebe para no ser despedida.

4. También se narran eventos de protestas de personas y grupos que han luchado contra las marcas y las multinacionales, uno de los casos mas sonados y mencionados en el libro es del Caso Mclibel en donde dos activistas medioambientales demandaron a McDonald (el caso duro

mas de 2 años), también narra la historia de uno activista medioambiental y del pueblo Ogoni en Nigeria, donde lucho junto con su pueblo en contra de Shell y su actividad en el Delta del Niger, como muchos otros.

Y así el libro te habla de distintos aspectos de las marcas y multinacionales que muy pocas veces se logran percibir, ya que solo se logra apreciar el exterior no el interior.

Nota: Link para ver un documental del libro https://www.youtube.com/watch?v=_22In38nHgQ

"A VECES NO SE VE NADA EN LA SUPERFICIE, PERO POR DEBAJO DE ELLA TODO ESTA ARDIENDO"

Un Abrazo de Panda


 
 
 

コメント


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page